Si estás pensando en estudiar en Reino Unido durante un trimestre, un curso de verano o incluso un año escolar completo, hay un cambio importante que debes tener en cuenta para 2025. A partir del 2 de abril, se introduce un nuevo requisito obligatorio para poder entrar al país: la ETA (Electronic Travel Authorisation) o Autorización Electrónica de Viaje.
Este nuevo sistema afecta a viajeros de varios países, incluyendo España, y es necesario incluso si solo vas por unas semanas.
Es decir, aunque no necesites visado, sí tendrás que tramitar la ETA antes de viajar. Pero no te preocupes, en este artículo te explicamos de forma sencilla qué es, cómo se solicita y en qué casos necesitas hacerlo si vas a estudiar en Inglaterra.
Conocer este proceso con tiempo es clave para evitar sorpresas en el aeropuerto y empezar tu experiencia con buen pie. ¡Vamos a verlo paso a paso!
¿Qué es la ETA y por qué la necesitas si vas a estudiar en Reino Unido?

La ETA (Electronic Travel Authorisation) es un nuevo permiso que deben solicitar los ciudadanos de algunos países, como España, antes de viajar a Reino Unido, incluso si solo vas por turismo o por una estancia corta de estudios.
Piensa en la ETA como un control previo al viaje: el gobierno británico quiere saber quién va a entrar en el país, por cuánto tiempo y con qué propósito. No es un visado, pero sí es obligatoria si no necesitas visado y vas por menos de 6 meses, como es el caso de muchos programas escolares, trimestres o cursos de verano.
Este sistema es muy parecido al ESTA de Estados Unidos, que probablemente ya conoces si alguna vez has viajado allí. La idea es facilitar los viajes, pero con un control previo de seguridad.
Así que si estás planeando estudiar en Reino Unido a partir de abril de 2025, es importante que incluyas la solicitud de la ETA como parte de tu preparación del viaje. Sin ella, no podrás entrar al país.
¿Quién tiene que solicitarlo?
Esta autorización será obligatoria para todas las personas con pasaporte español, sin importar la edad, incluidos niños y bebés, siempre que el viaje sea por un máximo de 6 meses con fines de:
- Turismo
- Estudios de corta duración
- Visitas a familiares o amigos
- Negocios
Actualmente, no es necesario el ETA para hacer tránsito por el Reino Unido (es decir, si solo estás de paso y no sales del aeropuerto), aunque esta norma podría cambiar próximamente.
Por lo tanto, el ETA está pensado para ciudadanos de países como España, que no necesitan una visa tradicional para entrar al Reino Unido. Para confirmar si esta medida te aplica o conocer más detalles, puedes consultar la información oficial actualizada en la página oficial del gobierno británico.
¿Y en qué casos aplica esto si vas a estudiar?
Sí necesitas la ETA si vas a Reino Unido para un curso de verano o un trimestre académico. Es decir, siempre que tu estancia sea menor a 6 meses y no requieras un visado de estudiante, la ETA será obligatoria.
En cambio, no necesitas la ETA si ya tienes un visado británico válido, por ejemplo, si tu estancia es superior a 6 meses y has tramitado un visado de estudios. En ese caso, ya estás registrado en el sistema y no hace falta la autorización electrónica.
¿Cómo se solicita?

Solicitar la ETA para Reino Unido es un proceso fácil y totalmente online. Te contamos cómo hacerlo paso a paso para que no te dejes nada:
- Entra al portal oficial: accede al portal de inmigración del Reino Unido a través de la web oficial y desde ahí podrás comenzar tu solicitud.
- Rellena el formulario online: tendrás que completar un formulario sencillo con tus datos personales, los datos del pasaporte y el motivo de tu viaje (por ejemplo, estudios).
- Realiza el pago: actualmente, la tasa para obtener la ETA es de £10, aunque el gobierno británico ya ha anunciado que pronto subirá a £16, así que conviene tramitarla cuanto antes si ya tienes tu viaje previsto.
- Recibe la confirmación digital: si todo está correcto y no hay antecedentes negativos, la autorización se aprueba en pocos minutos. Te llegará por correo electrónico.
- Lleva una copia impresa: aunque la ETA queda vinculada electrónicamente a tu pasaporte, se recomienda llevar una copia impresa por si te la piden en el control de fronteras.
¿Cuánto dura y cuántos viajes permite?
Una vez que tu ETA ha sido aprobada, tiene una validez de 2 años o hasta que caduque tu pasaporte (lo que ocurra primero). Eso significa que, durante ese tiempo, no tendrás que volver a solicitarla cada vez que viajes a Reino Unido.
Además, la ETA te permite hacer múltiples entradas al país. Esto es muy útil si, por ejemplo:
- Vas a hacer un trimestre académico y luego quieres volver para un campamento de verano.
- Estás estudiando y vuelves a casa en Navidad o Semana Santa.
- Tu familia viaja contigo en algún momento y tú ya tienes todo en regla.
Eso sí, recuerda que esta autorización solo cubre estancias de hasta 6 meses. Si tu plan es quedarte más tiempo, deberás gestionar un visado de estudiante en lugar de la ETA.
¿Qué pasa si no tienes la ETA al llegar a Reino Unido?

Si no has tramitado la ETA antes de tu viaje, no podrás entrar al país. De hecho, lo más probable es que no te dejen embarcar en el avión o que te retengan en el control fronterizo al llegar a Reino Unido.
La ETA es un requisito obligatorio, incluso si tu estancia va a ser corta o si vas solo unas semanas para un curso de verano. No tenerla equivale a no tener permiso para entrar. Por eso, desde Say Languages te recomendamos:
- Solicitarla con antelación, en cuanto tengas los datos de tu viaje.
- Llevar una copia impresa, aunque esté vinculada al pasaporte.
- Revisar bien que tu pasaporte esté en vigor durante toda la estancia.
Así evitarás cualquier contratiempo y podrás empezar tu experiencia con total tranquilidad.
¿Cómo afecta la ETA a los estudiantes que viajan con Say Languages?

Si vas a estudiar en Reino Unido con Say Languages, no tienes que preocuparte: te acompañamos en todo el proceso, incluida la solicitud de la ETA.
Sabemos que gestionar documentos puede ser un poco estresante, sobre todo si es tu primer viaje largo al extranjero. Por eso, desde el momento en que confirmas tu plaza con nosotros, te damos instrucciones claras y personalizadas para que tramites tu ETA sin errores y a tiempo.
- Te avisamos cuándo solicitarla según las fechas de tu programa.
- Te ayudamos a resolver dudas si surge algún problema durante el proceso.
- Verificamos contigo que todo esté listo antes del viaje.
Nuestro objetivo es que tú solo tengas que centrarte en disfrutar de la experiencia. Desde la documentación hasta el día a día en el colegio, nosotros te acompañamos.
Preguntas frecuentes sobre la ETA para Reino Unido

- ¿Es un visado? No. La ETA no es un visado, es una autorización electrónica de viaje que te permite entrar a Reino Unido sin necesidad de visado, siempre que tu estancia sea menor de 6 meses.
- ¿Pueden denegármela? Es poco habitual, pero sí pueden rechazarla si detectan antecedentes penales, problemas migratorios anteriores o información incorrecta en la solicitud. Por eso es importante revisar bien los datos antes de enviarla.
- ¿La necesito si solo voy de visita? Sí. Aunque no vayas a estudiar de inmediato, si tu viaje es a Reino Unido y no tienes visado, necesitas la ETA igualmente, incluso si es solo una visita de exploración con tu familia.
- ¿Qué pasa si ya tengo un visado británico? Si ya tienes un visado válido para Reino Unido (por ejemplo, porque vas a estudiar más de 6 meses), no necesitas solicitar la ETA. Solo aplica para quienes viajan sin visado.
- ¿Puedo usar la misma ETA para otros viajes? Sí. Mientras esté vigente (2 años o hasta que caduque tu pasaporte), puedes usarla para entrar varias veces a Reino Unido, siempre que cumplas las condiciones (viajes cortos, sin visado).
En definitiva, estudiar en Reino Unido es una experiencia inolvidable, ya sea por un trimestre, un curso de verano o todo un año escolar. Pero para que todo vaya bien desde el principio, es fundamental estar al día con los requisitos de entrada, y a partir del 2 de abril de 2025, eso incluye la ETA.
Aunque el trámite es sencillo y rápido, no deja de ser obligatorio. Por eso, desde Say Languages te ayudamos a gestionarlo paso a paso, resolviendo dudas y asegurándonos de que tu única preocupación sea disfrutar, aprender y vivir al máximo esta etapa.
Si ya estás pensando en tu próximo curso en Reino Unido o quieres más información sobre los destinos y programas disponibles, contáctanos. Estamos aquí para acompañarte desde el primer momento