Se llama así debido al tipo de visado que el gobierno de USA otorga a quienes quieren estudiar dentro de su territorio. El programa de año escolar esponsorizado J1 en Estados Unidos tiene unas características muy particulares.
Al tratarse de un programa esponsorizado por el Gobierno de los Estados Unidos que trabaja con colegios y familias voluntarias, el J-1 es uno de los programas de año escolar en USA más económicos que existen.
Se trata de un programa con unos requisitos y unas condiciones muy específicas que han de ser respetadas rigurosamente. El programa dispone de número de plazas muy limitado y se debe realizar la inscripción en él con toda la antelación posible. Subvencionado por el Departamento de Estado Americano. La estancia es en familias voluntarias, por ello los requisitos de participación son más restrictivos. En este programa de semestre o año escolar en EE.UU. no se puede elegir colegio, teniendo que aceptarse el centro y familia que se le haya asignado al alumno en cualquier Estado del país. El programa básico no permite elegir Estado, si bien con un pequeño incremento se puede elegir entre varias opciones.
POSIBILIDAD DE ELECCIÓN:
DESCARGA EL PDF PARA VER LAS POSIBILIDADES DE ELECCIÓN Y LISTADOS
Características del programa J1 para estudiar curso escolar en EE.UU.
Requisitos del J1 para estudiar curso escolar en EE.UU.
(1) Cambio 1€ / $1,16 - 15 Oct 2020
(2) Se puede gestionar matrículas de alumnos que cumplen los 15 años antes del 20 de diciembre y en ocasiones también aquellos con un expediente académico no tan brillante.
High School
La base fundamental del programa es la vida en el High School. Es allí donde el estudiante de año académico en USA pasa la mayor parte de su tiempo. El sistema educativo americano es mucho más pragmático que el español, lo que hace que la convivencia entre profesores y alumnos sea mayor.
Los High School de este programa de estudiar inglés en EE.UU. suelen estar situados en zonas tranquilas y seguras, fuera de los grandes núcleos de población. El alumno puede estar destinado en una zona rural. Los High School tienen muy buenas instalaciones pedagógicas y deportivas y suelen ofrecer un programa completo de actividades extraescolares.
Los deportes más habituales son baloncesto, baseball, soccer, Fútbol americano, esquíi, tenis, golf, lucha y natación.
Animamos a los alumnos en participar en actividades extraescolares (cheerleaders, drama, fotografia…) o deportes, ya que ello permite relacionarse con otros alumnos e integrarse en la comunidad. La posibilidad de participar en competiciones o con otros colegios difiere de un colegio a otro según la legislación de cada Estado.
Alojamiento
Las familias son voluntarias, y colaboran de manera altruista, siendo seleccionadas por el coordinador local. Generalmente son de clase media y viven en zonas residenciales o zonas rurales, donde, a veces, no suele haber transporte público. Se caracterizan por su hospitalidad y se espera que el alumno se integre como un miembro más. Así, tendrá la oportunidad de participar en todas las costumbres y fiestas habituales (Halloween, Día de Acción de Gracias, Navidad).
Es la Familia la que elige al joven, en función del perfil del alumno, sus intereses, actividades, y no el alumno a la familia.
Las familias pueden ser de muy distintos tipos: pueden tener o no hijos, si los tienen pueden ser de edad o no similar; pueden ser de otra raza o monoparentales, pero siempre han sido entrevistadas y seleccionadas por el coordinador local y cumplirán los requisitos exigidos por el Departamento de Estado Americano, por lo que no es posible rechazar una familia elegida por la organización.
Coordinador Local
Todo alumno tiene un coordinado local, el cual además de seleccionar la familia, realizará el seguimiento de la adaptación y estancia del alumno.
Cada coordinador hace una sesión de orientación, así como un seguimiento mensual.
Programa Orientación New York o Los Ángeles
Todo alumno tiene un coordinado local, el cual además de seleccionar la familia, realizará el seguimiento de la adaptación y estancia del alumno.
Cada coordinador hace una sesión de orientación, así como un seguimiento mensual.
Elección de Asignaturas
SAY Languages supervisará la elección de las asignaturas obligatorias para obtener la posterior convalidación. Este programa no permite la elección de asignaturas. No se permite al alumno el cambio de asignaturas sin haberlo consultado antes con SAY Languages.
Oficialidad Programa J-1
Este Programa Oficial de Intercambio J-1 esta supervisado y controlado por el gobierno de EE.UU. por dos organismos, el US Deparment of State y el CSIET.
Convalidación
Los cursos de este programa de estudiar un semestre o curso escolar en EE.UU. son convalidables de acuerdo con lo regulado por el Ministerio de Educación, siempre y cuando se cumpla con la legislación vigentes y se aprueben las asignaturas cursadas. Al regreso SAY Languages hará las gestiones ante el Ministerio de Educación para la convalidación siempre que se haya aprobado el curso y seguido las instrucciones.
Seguimiento SAY Languages
SAY Languages está en permanente contacto con los alumnos y los padres a lo largo del año.
Visado
Todos los participantes tienen que entrar en Estados Unidos con el visado de Estudiantes que solo otorgan las organizaciones reconocidas por el Departamento de Estado Americano. SAY Languages orientará a los padres para la obtención del visado de intercambio en la Embajada Americana en Madrid.
Seguro
Todos los participantes tienen un seguro americano de enfermedad, accidentes y responsabilidad civil.
PRECIO |
Año escolar |
High School Público Familias - SUBVENCIONADO J1 | desde 10.300 € |
PRECIO |
Semestre |
High School Público Familias - SUBVENCIONADO J1 | desde 8.500 € (1) |
El precio incluye programa J-1:
NOTAS:
• No siempre hay disponibilidad de plazas en las actividades ofrecidas por el High School o no se tiene el nivel suficiente para entrar en el equipo.
• La posibilidad de participar en competiciones o con otros colegios difiere de un colegio a otro según la legislación de cada Estado.
Consúltanos
| Aviso legal | Condiciones Generales | Copyright 2020 - SAY LANGUAGES